Nuestra Misi贸n

Brindar una educaci贸n de calidad que desarrolle de manera integral todas
las dimensiones de la persona y habilite para el ejercicio pleno de la ciudadan铆a,
el trabajo y la educaci贸n continua.

Colegio San Isidro Labrador

Nuestro prop贸sito es que los alumnos aprendan m谩s y mejor para que logren alcanzar el m谩ximo de sus potencialidades, formando hombres y mujeres 铆ntegros cuya moral los lleve a elegir libremente el bien, de modo que al egresar, est茅n capacitados para desarrollar su elecci贸n de vida con responsabilidad, compromiso y satisfacci贸n en una sociedad democr谩tica.

Nuestra visi贸n

Ser reconocidos como un colegio de alto nivel acad茅mico, donde se personaliza el aprendizaje, se promueve la creatividad de la ense帽anza y la interdisciplinariedad del conocimiento y donde todos los actores escolares desarrollan al m谩ximo sus potencialidades, sinti茅ndose parte de una comunidad educativa que privilegia el di谩logo y permanece abierta al cambio.


Proyecto educativo

El colegio San Isidro Labrador quiere a sus alumnos preparados para:
  • La vida democr谩tica.
  • El respeto a la dignidad humana.
  • El ejercicio de la libertad responsable, la convivencia, la tolerancia y la aceptaci贸n de las pluralidades.
  • La creatividad en la resoluci贸n de los problemas.
  • La responsabilidad en su actuar.
  • Que construyan una identidad propia, iniciativa, juicio cr铆tico e independiente, sentido com煤n y actitud reflexiva, formando una moral aut贸noma basada en valores universales.
  • Que conozcan y amen la realidad de su pa铆s, valoren su historia, su cultura y desarrollen actitudes de servicio a su comunidad siendo cooperativos, receptivos y respetuosos con el pr贸jimo.
  • Que aprecien el esfuerzo y practiquen la solidaridad como forma de realizaci贸n humana.
  • Que valoren la perseverancia y la responsabilidad en el trabajo como medio para alcanzar sus metas.
  • Que desarrollen estudios con metodolog铆a avanzada en Lenguas, Ciencias y Artes.
  • Que logren el manejo del idioma ingl茅s, desarrollando de la capacidad del alumno de utilizarlo efectivamente como medio de comunicaci贸n, el acabado conocimiento de su estructura, la correcta comprensi贸n del idioma escrito y oral, la adquisici贸n de una buena pronunciaci贸n y entonaci贸n, el conocimiento de vocabulario, expresiones y modismos, y que sea una ventana para entender otras culturas.
  • Que practiquen deportes de equipo apreciando el valor del juego limpio y la competencia sana.
  • Que al egresar est茅n capacitados para acceder a universidades, nacionales o internacionales.